¿Cómo se gestiona una Covered Call que va en mi contra?
Es inevitable que una posición vaya en tu contra alguna vez, te enseño como darle la vuelta a una posición perdedora y transformarla en una ganadora
Hola de nuevo queridos lectores, primero de todo, quiero felicitaros el año, espero que este 2024 os traiga mucha salud y suerte en vuestras inversiones.
Una vez dicho esto, vayamos al grano… Una vez explicados los conceptos básicos sobre opciones ya podemos entrar en el propósito de este blog que es compartir con vosotros tanto lo bueno como lo malo de la inversión y como aprendemos a solventar los baches que se plantean en el camino.
El 14 de diciembre abrí una Covered Call de PFE 0.00%↑ a 29$ con fecha de expiración 19 de enero de 2024 (os dejo post aquí).
Por aquel entonces estaba cotizando a 26,13$, por lo que la vendí bastante OTM (Out The Money), concretamente un 11% con apenas 1 mes hasta expiración.
Bendito momento en el que PFE 0.00%↑ se pone a hacer su rally de Navidad y escala hasta los 29,01$ el día de los Inocentes (parece una broma), en este momento, la Covered Call vendida me había reportado unos 16$ de prima pero el valor de mercado de esa CC era de -69$, iba un -330% de rentabilidad. Todavía quedaban muchos días para llegar al 19 de enero, podría esperar a ver si el precio corregía un poquito, pero la verdad es que quedaban más de 21 días y todo tiene pinta que va a estar bordeando los 29$ o superarlos y no quiero vender mis acciones… La experiencia me ha enseñado que mejor cerrar pronto que tarde, ya que luego cuesta mucho conseguir un buen rolo y en pocas ocasiones la cosa irá en tu favor.
Por ello, decidí rolar UP&OUT la posición, es decir, recomprar el contrato por -69$ y abrir un contrato nuevo, en este caso para el 19 de abril a 31$. Con este cambio, he conseguido “ganar” 200$ de revalorización (2$ de strike price * 100 acciones) y además un net credit.
¿Qué es esto del net credit tan famoso?
Cuando rolamos una posición que está en nuestra contra tenemos un solo objetivo, reducir/evitar las perdidas, esto es posible en algunas ocasiones y en otras no, veamos.
En mi caso cobré 16$ por la prima de la venta de la primera opción y pagué -69$ por cerrar el contrato. Cuando cierras el contrato, estas realizando la operación inversa, por lo que si vendí una call, tengo que comprar la call vendida, recordemos que comprar contratos implica el pago de una prima. Esto nos deja un profit de -55,14$ (contando comisiones). Sí amigos míos, hemos perdido dinero en esta opción, pero esto no termina aquí.
Acto seguido vendemos de nuevo una Covered Call de PFE 0.00%↑ con strike price 31$ para el 19 de abril por 88$, lo que nos deja un resultado de -69$ + 88$ = +19$, es decir, hemos conseguido un net credit al conseguir que la prima del nuevo contrato sea superior al coste de cierre del contrato original. Yo lo que hago personalmente en mi Spread Sheet, es que cierro un contrato con pérdidas de -55,14$ y abro uno nuevo con +88$, lo cuento como contratos distintos que al fin y al cabo es lo que son…
Esto es “relativamente” sencillo de conseguir cuando vendes Cash Secured Puts o Covered Calls, es más complicado conseguir un net credit en Spreads y ya ni te cuento en Iron Condors… En mi caso me da igual irme a 120 días, quizás alguien prefiere no esperar tanto tiempo y cerrar el contrato asumiendo pérdidas (por ejemplo 20$ de pérdidas), cada uno con su estrategia… las opciones son casi infinitas.
¿Cómo se ve en InteractiveBrokers este rolo?
Os dejo una grabación de como funciona el rolo en la plataforma directamente. Realmente el proceso de recomprar contrato y vender se hace en un solo paso.
Veréis que al irte 120 días el spread entre BID/ASK es muy elevado, va entre 17$ y los 23$ de prima, por temas de rapidez, puse una orden límite a 19$ (1$ por debajo de la media) para que vierais como se ejecuta.
Espero que este artículo os enseñe a gestionar el riesgo que asumimos los vendedores de opciones y veáis la flexibilidad que tiene operar con las opciones, no es dinero gratis, no te vas a hacer rico de la noche a la mañana pero si sabes lo que haces y tradeas stocks de alta calidad es una herramienta estupenda para complementar tu cartera. Si te ha gustado, te animo a compartirlo y suscribirte si no lo estás ;)
Muchas gracias por el contenido tan pragmático y el cariño que le vuelcas a cada post, son muy útiles. Por mi parte no puedo visualizar los videos, me aparecen como alojados en server no seguro y si quiero entrar me lo bloquea el antivirus. Gracias
Gracias!